lunes, 24 de junio de 2024

de Libros


"(...) La naturaleza tiene una perfección sorprendente y esto es el resultado de una suma de límites. La naturaleza es perfecta porque no es infinita. Si uno comprende los límites, comprende cómo funciona el mecanismo. Todo está en comprender los límites. Tomen por ejemplo los ríos. Un río puede ser largo, larguísimo, pero no puede ser infinito. Para que el sistema funcione, debe terminar. (...)"
("Océano mar", de Alessandro Baricco)

...para pensarlo.

viernes, 21 de junio de 2024

#VDLN - 306


" No puedes verme pero sientes mis manos acariciar tu alma. Estamos lejos y aún así me sueñas cerca; tanto, que hasta sientes mi respiración rozar tu cuello. Te ofrezco la magia de llevarte lejos con mis letras, más allá de lo que tú imaginas... dame la dicha de convertirte en eso que eres y aún no conoces; dame el placer de crearte en mi historia y dejaré que construyas tu mejor utopía en mí... hoy realmente tendrás algo nuevo en qué pensar."

miércoles, 19 de junio de 2024

"El garante"

Cuando lo prometido -por otro-, es deuda.

Era el año 1997, Argentina se encontraba en una nube de fantasía creada a propósito para conquistar a las masas, y que más tarde terminaría en la brutal crisis del nuevo milenio. Internet comenzaba a ser más popular; las diferencias sociales eran cada vez mayores y más marcadas; y la gente necesitaba y quería identificarse con personajes más comunes, con situaciones más acordes a su realidad. En este contexto, un joven Sebastián Borensztein, decide arriesgarse a producir de manera independiente una miniserie de terror o, como en lo personal prefiero clasificarla, un thriller psicológico.

Todo comienza cuando al psicólogo Martin Mondragón (Leonardo Sbaraglia), tras la muerte de su abuelo, se le presenta un señor de nombre José Sagasti (Lito Cruz), reclamando el pago de una vieja deuda que su abuelo no pudo –no quiso– cumplir. Aquí Martin se entera que es “el garante” de su abuelo por ser el primer descendiente varón aún en vida.

Nada de esto sería un problema, sino fuera que el pago de esa deuda implica entregar la propia alma al Diablo.

Martin no cree a una sola palabra dicha por Sagasti, pero para no ser maleducado, lo envía de un colega psiquiatra. Sagasti va, y en una demostración de sus “poderes”, hace que este colega se suicide... prometiéndole a Martin un infierno en vida si no cumple con lo pactado con su abuelo.

En ocho episodios se desarrollará esta historia, donde todo girará alrededor de los conflictos emocionales de los protagonistas. Apunta también, a una reflexión ética, filosófica y, porqué no, de fe.

Una miniserie que aquí en Europa seguramente pocos o nadie conoce, pero creo que a pesar de los años vale la pena rescatar y mirar... destacando sin dudas la excelente labor del recordado Lito Cruz.

lunes, 17 de junio de 2024

"El lector de cadáveres"

Sinopsis: En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune. Cí Song fue el primero de ellos. Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial. Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y fastuosa China medieval.
("El lector de cadáveres", de Antonio Garrido)

Como digo muchísimas veces, los libros que voy agregando a mi lista de pendientes son siempre más de aquellos que quito. Para esto es una gran ayuda -léelo de modo irónico-, las ediciones pasadas de los retos lectores a los que habitualmente participo... porque sí, ¿para qué negarlo?, los libros que no llego a leer ese año, que son la mayoría, no los cancelo, los dejo en "veremos"... jajajajajaja! Por eso recuerdo que éste del que hoy les hablo pertenece a esta categoría.

Debo decir que luego de alguna que otra mala experiencia lectora, o desilusión si se quiere, con "El lector de cadáveres" me reconcilié. Un libro que me atrapó desde el comienzo; porque aún teniendo un contexto histórico y cultural bastante alejado de lo habitual y conocido, la forma de escribir del autor, ágil, clara, sencilla, hace que la trama no decaiga en ningún momento.

Tiene historia, tiene intriga, tiene cultura, tiene amor, tiene pasiones... tiene todo. Cuando lo terminas, sonríes satisfecho, estoy segura.
"(...) Tal vez sea cierto que existen infinitas formas de morir. Pero de lo que estoy seguro es de que sólo existe una forma de vivir. (...)"




Detalles del Libro
Título original: "El lector de cadáveres"
Autor: Antonio Garrido
Editorial: Espasa
Fecha de la primera edición: 05/octubre/2011
Páginas: 632

viernes, 14 de junio de 2024

#VDLN - 305


"Existen las mujeres... y después existen las mujeres mujeres. Y a éstas no debes probar a entenderlas, sería una batalla perdida desde el inicio.
Las debes tomar y basta.
Debes tomarlas y besarlas, y no darles el tiempo de pensar.
Tienes que cancelar, con un abrazo que quita el respiro, aquellos miedos que te sabrán confiar sólo una vez, en voz baja, susurrando apenas.
Porque se avergüenzan de las propias debilidades y, después de haberlas contado, se atormentarán (en una agonía lenta y silenciosa) a la idea que descubriendo su lado humano y mostrándose frágiles y necesitadas por un pequeño jodidísimo instante, verán tu espalda voltearse y tus pasos alejarse.
Por lo cual, tómalas y ámalas.
Ámalas vestidas y sin maquillaje, que a desvestirse son todas buenas.
Ámalas indefensas y sin maquillaje, porque no sabes cuánto los ojos de una mujer puedan encontrar escudo detrás de un velo de rimel.
Ámalas dormidas, y un poco magulladas cuando el sueño las arruga.
Ámalas sabiendo que no tienen necesidad, saben bastar a sí mismas... pero justo por esto, sabrán amarte como ninguna antes que ellas."

(Palabras de Alda Merini, traducidas por mí)

miércoles, 12 de junio de 2024

"El código Da Vinci"

"El hombre llega mucho más lejos para evitar lo que teme, que para alcanzar lo que desea."
("Da Vinci code" de Ron Howard)

lunes, 10 de junio de 2024

de Libros

"

"(...) Cuando eres puesto en discusión, escucha. Cuando te critican, escucha. Cuando quieras responder impulsivamente, escucha. Escuchando demuestras prestar atención a las opiniones ajenas pero que no te dejas influenciar por éstas. Cualquier crítica es un punto de vista, no refleja tu persona sino la realidad de quien la pronuncia. Tu serenidad espiritual es más importante de cualquier juicio ajeno. (...)"
("Il monaco che amava i gatti", de Corrado Debiasi)

viernes, 7 de junio de 2024

#VDLN - 304



"El silencio de una mujer es mucho más profundo que sus palabras; sobre todo cuando está desilusionada."
(Luna Del Grande)





miércoles, 5 de junio de 2024

"American history"

"Tú debes hacerte la pregunta justa... todo aquello que has hecho, ¿te ha hecho la vida mejor?"
("American - History X" de Tony Kaye)


lunes, 3 de junio de 2024

de Libros


"(...) Escribir es como besar, pero sin labios... Escribir es besar con la mente. (...)"
("Contra el viento del norte", de Daniel Glattauer)