...aunque si en este caso debería decir dos y dos, porque he querido leer unos libros recomendados dentro el reto de "Serendipia" de este año y bueno, lo dicho al principio... te cuento uno a uno.
("Reencuentro", de Fred Uhlman
Recomendado por Rosa en "La vida no basta")
Cuando comencé la historia, habiendo leído la sinopsis, creí que me aburriría. La Segunda Guerra Mundial no está entre mis temas favoritos. Pero a medida que iba pasando las páginas me daba cuenta que, por el contrario a mis expectativas, la narración me iba atrapando más y más.
El libro está escrito en primera persona; es Hans, joven de origen judío, quien nos cuenta cómo vivía y se sentía en la ciudad de Stuttgart, Alemania, cuando Hitler se hacía cada vez más presente en el panorama político-social. Y cómo conoció a Konradin, un joven de familia aristocrática; de apariencia tan diferente y, sin embargo, tan similar a Hans. Por lo que no tardan en hacerse amigos, un sentimiento profundo que perdurará a través de los años, de la obligatoria separación debido al estallido de la segunda guerra y el movimiento nazi.
Un libro corto pero de una profundidad absoluta; de esas historias que dejan huella y que te recomiendo de no perderte.
Detalles del Libro
Título original: "Reunión"
Autor: Fred Uhlman
Traducción: Eduardo Goligorsky (en español)
Editorial: TusQuets
Fecha de la primera edición: 01/enero/1971
Páginas: 122
("Una boda en Lyon", de Stefan Zweig
Recomendado por Laky en "Libros que hay que leer")
Creo sea una obviedad decir que Stefan Zweig es siempre una más que excelente opción al momento de elegir un libro. Por ello, apenas lo ví entre los recomendados del reto, no dude un instante.
Y, sin buscarlo, en el día de "San Valentín", recomendaré esta historia de amor; porque de eso se trata; de un amor tan verdadero que supera cualquier circunstancia, por terrible que ésta sea; incluso, podría decirse, vence a la misma muerte. Porque todo podrá olvidarse, menos ese último gesto, esa absoluta entrega que implica el amor en su máxima expresión.
Otro libro corto pero que no te podés perder, sé lo que te digo. Esta edición también incluye otros tres relatos: "La caminata", "Un ser humano inolvidable" y "Dos solitarios"... cada uno de ellos, estupendos.
Detalles del Libro
Título original: "Die Hochzeit Von Lyon"
Autor: Stefan Zweig
Traducción: Berta Vías Mahou (en español)
Editorial: Acantilado
Fecha de la primera edición: 01/enero/1992
Páginas: 80
("La edad de oro", de Wang Xiaobo
Recomendado por Francisco en "Un lector indiscreto")
Y como no todo puede ser bueno, aquí está una de las dos "...de arena" que decía al principio (¿o era al revés? ...es que yo nunca me aclaro con eso!).
Empecé el libro muy entusiasmada, aún sabiendo que la mayor parte de la literatura asiática no es sencilla, pero ahí fui. Y te aseguro que me había atrapado la historia, pero llegando a la mitad, no sé, como que me desconecté... creo que empezó a aburrirme, como si no le encontrase más el sentido. De todos modos lo terminé y lo que sin dudas rescato es el estilo directo y desenfadado que utiliza su autor.
Tal vez no era el momento para esta lectura, o tal vez no era/es un libro para mí... esto puede suceder, pero bueno, como digo siempre aquí, esto no es más que mi personal opinión, ni juicios ni críticas.
Detalle del Libro
Título original: "黄金时代"
Autor: Wang Xiaobo
Traducción: Miguel Sala Montoro
Editorial: Galaxia Gutenberg
Fecha de la primera edición: 01/enero/1991
Páginas: 136
("La maldición del tranvía 015", de P. Djèlí Clark
Recomendado por Nitocris en "Un libro en un tris")
En este caso no pude, simplemente no pude con él.
Lo intenté tres veces... lo comenzaba y a un cierto punto como si me estuviesen contando de unicornios, no entraba en la historia. No hubo caso que me atrapara, ni lo que contaba ni la forma en que lo hacía. Y entonces me acordé de mi Ale querida: "...tantos libros que hay para leer ¿por qué te obligas a hacerlo con los que no te gustan y disfrutas? ..." y tiene razón. No hay motivo.
Razón por la cual no lo clasifico ni doy un voto personal, porque considero que tampoco sería correcto ya que lo abandoné... (un aprendizaje éste para mí!!!) Si vos lo leíste o lo hacés, te pido que me digas tu opinión, tal vez -seguramente- he sido yo la que no pudo conectar con esta historia.
Detalles del Libro
Título original: "The haunting of tram car 015"
Autor: P. Djèlí Clark
Traducción: Rebeca Cardeñoso (en español)
Editorial: Duermevela Ediciones
Fecha de la primera edición: 19/febrero/2019
Páginas: 101