Serendipia Recomienda - 2023

 

Les escribo aquí las bases:

Primera Faserecomienda tres libros.

Sobre los tres libros que vayas a recomendar sólo hay una condición: Que sean títulos poco conocidos. Se trata de descubrir pequeñas joyas a los demás lectores.
Los libros que recomiendes pueden ser novela, biografía, sagas, manuales de montaje de muebles de Ikea, ficción, no ficción, ensayo, teatro, recetarios, grimorios… Lo que quieras, con tal de que te haya gustado mucho y sea original.
Junto al título y al autor del libro, indica, por favor, género, una breve frase diciendo por qué lo recomiendas y, si lo tienes, el enlace de la reseña que le dedicaste en su día.
Tenéis hasta el 20 de enero para publicar esta entrada con las recomendaciones.

Segunda Fase: elige tres lecturas de las recomendadas y haz reseña.

Antes de que termine enero en el blog "Serendipia", se publicará una entrada en donde se inclurán las recomendaciones de todos los participantes.
De esa lista deberéis elegir tres libros que os hagan tilín.
Son estos libros que deberás leer durante el año y hacer las reseñas correspondientes.
Recuerden por favor enlazar las reseñas en la entrada original del reto (o sea aquí en mi caso).

Y, como dice la autora de este blog, lo importante más allá de todo, es recomendar libros, tal vez "desconocidos" para algunos, pero que hemos disfrutado y así otros, ustedes, tú que lees, puedes hacer lo mismo.


Mis recomendaciones:
  1. "Pedro y el Capitán", de Mario Benedetti - Reseña
  2. "Lo que hay", de Sara Torres - Reseña
  3. "Una duda razonable", de Cristian Pavolini - Reseña

Las recomendaciones que he leído:
  1.  "Mejillones para cenar", de Birgit Vanderbeke - Recomendado por Undine en "Lecturas de Undine" - Reseña
  2.  "Los sauces", de Algernon Blackwood - Recomendado por Anabel en "AnabelSamani" - Reseña
  3.  "Paradero desconocido", de Katherine Kressmann Taylor - Recomendado por Laky en "Libros que hay que leer" - Reseña
  4. "Hôzuki, la librería de Mitsuko", de Aki Shimazaki - Recomendado por Milagros en "Instagram" - Reseña
  5. "La librería ambulante", de Christopher Morley - Recomendado por Marta en "Cuentos vagabundos" - Reseña

No hay comentarios.: