
("El lector de cadáveres", de Antonio Garrido)
Como digo muchísimas veces, los libros que voy agregando a mi lista de pendientes son siempre más de aquellos que quito. Para esto es una gran ayuda -léelo de modo irónico-, las ediciones pasadas de los retos lectores a los que habitualmente participo... porque sí, ¿para qué negarlo?, los libros que no llego a leer ese año, que son la mayoría, no los cancelo, los dejo en "veremos"... jajajajajaja! Por eso recuerdo que éste del que hoy les hablo pertenece a esta categoría.
Debo decir que luego de alguna que otra mala experiencia lectora, o desilusión si se quiere, con "El lector de cadáveres" me reconcilié. Un libro que me atrapó desde el comienzo; porque aún teniendo un contexto histórico y cultural bastante alejado de lo habitual y conocido, la forma de escribir del autor, ágil, clara, sencilla, hace que la trama no decaiga en ningún momento.
Tiene historia, tiene intriga, tiene cultura, tiene amor, tiene pasiones... tiene todo. Cuando lo terminas, sonríes satisfecho, estoy segura.
"(...) Tal vez sea cierto que existen infinitas formas de morir. Pero de lo que estoy seguro es de que sólo existe una forma de vivir. (...)"

Detalles del Libro
Título original: "El lector de cadáveres"
Autor: Antonio Garrido
Editorial: Espasa
Fecha de la primera edición: 05/octubre/2011
Páginas: 632