El lunes pasado ya había terminado con "La soledad de los números primos"; y, como para uno de los retos de lectura que sigo ("Meses Temáticos"), aún tenía tiempo de sumar algún título a la lista, pensé en continuar con el mismo autor, con Paolo Giordano.
El primero del que les hablaré "El cuerpo humano" ("Il corpo umano"), también me llevó poco tiempo; por lo que continué con "Como de la famlia", cuyo título original es "Il nero e l'argento"; y, después de todo, creo que ambos podrían entrar en el 'género' indicado para este mes de marzo: la familia.

Poblada por personajes complejos e intensos, El cuerpo humano es una novela coral que consigue revelar con sorprendente precisión cómo se funden en cada uno de nosotros la cobardía y el coraje, el egoísmo y la entrega, el deseo y la conformidad. El triunfo de esta revelación nos obliga a mirar con ojos nuevos la realidad de nuestras propias vidas."
(Extraído del sitio: lecturalia)
Comencé el libro con ningún tipo de información sobre qué trataba; y, luego de las primeras páginas, con cierta 'mala predisposición', debo ser sincera. Los libros, así como las películas, que están basados en un conflicto bélico, no son de mis preferidos. Pero quien me conoce, sabe que no soy de dejar nada así como así, por la mitad o al primer intento... y continué. Y qué bien que lo he hecho!
En este segundo libro el autor nos cuenta de un grupo de hombres en una base militar ubicada en algún desierto perdido de Afganistán. Una historia difícil, que la mayor parte de nosotros puede solamente que imaginar y que, tampoco así creo, llegaríamos a la mínima parte de lo que realmente es eso. A medida que pasaba las páginas, las palabras, las imágines evocadas, los párrafos, quedaban grabados en mi cabeza. Y, si algo encontré como elemento común entre estos dos libros del autor, ha sido la soledad de los protagonistas, este aislamiento (tema tan recurrente en estos días) al que se enfrentan aún en medio de tanta gente.
"(...) Una pastilla al día, cada una para borrar una pregunta a la cual en el tiempo no había podido dar una respuesta: ¿qué es una familia?, ¿por qué estalla una guerra?, ¿cómo es que uno se transforma en soldado? (...)"
Y fue al final del libro que comprendí su título. Porque Paolo Giordano hace de "El cuerpo humano" el instrumento entre aquello que sucede interiormente a cada protagonista y cómo se manifiesta fuera, es en éste que se hace tangible todo aquello que está en la profundidad del alma humana.
Detalles del Libro
Título original: "Il corpo umano"
Autor: Paolo Giordano
Editorial: Mondadori
Fecha de la primera edición: 12/octubre/2012
Páginas: 312

Narrada en primera persona por el protagonista masculino, la historia se acerca a la experiencia del amor por caminos inesperados, despertando interrogantes acerca de la profundidad y la solidez de los lazos amorosos. Así, cuando su existencia se tambalea, Nora y su marido han de enfrentarse al temor de descubrir en lo cotidiano la insinuación del abandono y la soledad. Con asombrosa concisión y desapego, Giordano se detiene en los detalles para desplegar un prodigioso juego de luces y sombras que resalta la cara oculta de los personajes, sus dinámicas, sus miedos, sus endebles creencias. El resultado es una novela pulida, refinada e inquietante en la que Giordano disecciona los misterios del alma humana como el más preciso de los cirujanos.
(Extraído del sitio: quelibroleo)
Apenas empecé a leer este libro, sentí un puño golpearme en la mitad del pecho y supe que esta historia me haría llorar.
Debo decir que me he encontrado con un palpable crecimiento de parte del autor, esto al menos desde el aspecto de la narrativa. Ésta es una historia tan humana, tan simple y diaria, que hasta podría ser la historia de cualquiera de nosotros, de cualquiera que la lea. Porque el libro nos habla de la ruptura de un equilibrio matrimonial, familiar. En este caso porque una figura "externa" a la familia; Babette, esta ayudante familiar y niñera del hijo del matrimonio formado por Nora y quien nos cuenta la historia, se enferma de forma irreversible y sabemos que antes o después, morirá (ningún lector puede ser ingenuo a esta verdad). Porque esta protagonista, esta mujer, que pasa a ser "Como de la familia" es, no sólo la niñera, sino a veces abuela, a veces amiga, pero siempre un sostén y apoyo para esta familia. Tanto así, que es manifiesto el temor del narrador ante la futura ausencia de su mirada.
"(...) La señora A. era la única verdadera testigo del esfuerzo que realizábamos día a día, la única testigo de aquello que nos unía. Sin su mirada nos sentíamos en peligro. (...)"No es un libro que nos dará respuestas mágicas, no hay soluciones "ocultas" entre las líneas; sólo un planteo, un conflicto. Es, como ya dije, una historia común, hasta podría decir que no es ni siquiera muy original, porque nos podría -de uno u otro modo- pasar a todos... pero la fuerza de ésta se encuentra justamente allí, en lo cercana que se la puede sentir y en cómo excaba en una realidad que, muchas veces, se nos presenta incómoda y que sólo enfrentamos cuando no nos quedan más posibilidades.
Detalles del Libro
Título original: "Il nero e l'argento"
Autor: Paolo Giordano
Editorial: Mondadori
Fecha de la primera edición: 01/enero/2014
Páginas: 146


