Mostrando las entradas con la etiqueta Lawrence Durrell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lawrence Durrell. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2019

Clea

"(...)
Uno se dice que lo que tiene entre sus brazos es una mujer; pero si la contempla dormida advertirá que la criatura crece sin cesar: verá en el rostro amado eternamente misterioso, el perfecto e infalible florecimiento de las células, repitiendo hasta el infinito el delicado promontorio de la nariz humana, una oreja copiada de una concha marina, cejas dibujadas como helechos, labios inventados por bivalvos durante su unión de sueño. Pero este crecimiento es humano, lleva un nombre que atraviesa el corazón, y que promete el sueño demente de una eternidad que el tiempo desvirtua a cada instante. ¿Y si la criatura humana fuese una ilusión? ¿Si, como dice la biología, cada célula de nuestro cuerpo es reemplazada por otra cada siete años? En el mejor de los casos, tengo entre mis brazos una fuente de carne, un juego incesante; y mi mente es un arcoiris de polvo.
(...)"
(Fragmento de "Clea" de Lawrence Durrell)


"Clea" es el cuarto y último libro de la tetralogía escrita por Lawrence Durrell, "El cuarteto de Alejandría".

Esta vez no hay una 'revisión' de la historia original, sino que se va hacia adelante en el tiempo. Darley dejará la isla griega para volver a su amada Alejandría, para descubrir que esa ciudad ya no existe. Clea, una artista, que un tiempo amó a Justine, ahora amará a Darley. El que también descubrirá, por así decirlo su floreciente amor por ella, o lo que creyó era eso, porque la realidad puede ser muy diferente de lo que se espera.

Sin duda, una obra para leer y meditar. Porque Durrell, el autor, creo plantea através sus personajes y sus diferentes historias, un sólo tema: el amor. Plantea el cómo este sentimiento pone en movimiento muchas de nuestras acciones, muchos de nuestros deseos. Yo te diría, que no dejes de leerlos...

...y si lo haces, ya sabes, si quieres me comentas tu opinión, me encantará conocerla.

Detalles del Libro
Título original: "Clea"
Autor: Lawrence Durrell
Editorial: Faber y Faber
Fecha de la primera edición: 01/enero/1960
Páginas: 287

lunes, 28 de octubre de 2019

"Mountolive"

"(...)
Era un pacto fantástico lo que le ofrecía. Había algo más sorprendente: por primera vez sentía que el deseo se agitaba en ella, en las entrañas de ese cuerpo deshechado, comprado de antemano, que ella misma miraba solamente como un buscador de placeres, un espejo para servir de referencia a la realidad. Le vino un gusto inesperado por dormir con él; no, de dormir con sus planes, sus sueños, sus obsesiones, su dinero y su muerte. Era como si solamente ahora entendiese la naturaleza del amor que le ofrecía; era su todo, su único tesoro, ese lamentable designio político, tan larga y atormentadoramente madurado en su corazón, que había desalojado a todo otro impulso o anhelo. Le pareció a Justine como si sus sentimientos hubiesen quedado prendidos en alguna gran telaraña, aprisionados por las leyes que yacían debajo del nivel de su voluntad consciente, de sus deseos, del flujo y reflujo autodestructivo de su personalidad humana. Aún tenían entrelazados los dedos, como un acorde en la música, alimentándose de la fuerza que tranmitían mutuamente sus cuerpos. Sólo oirle decir: 'Ahora mi vida está bajo tu cuidado', le inflamaba a ella el cerebro. El corazón le latía pesadamente en los senos.
(...)"
(Fragmento de "Mountolive" de Lawrence Durrell)

"Mountolive" es el tercer libro de la tetralogía escrita por Lawrence Durrell, "El cuarteto de Alejandría". Esta vez también es una revisión de la historia de Justine pero con los ojos de este protagonista: Mountolive. Esta mirada, tal vez más pragmática, aporta nuevos personajes y escenarios; y a diferencia de los dos primeros, donde se analizaba constantemente la realidad, en éste si se quiere, se ofrece una perspectiva más artística y/o filosófica.

Es aquí que el lector comenzará a hacerse una idea un poco más completa de las múltiples tramas que el autor ha ido entretejiendo en los libros anteriores. También aquí el estilo narrativo cambia: de la primera persona pasamos a una tercera bastante personal, que nos revela facetas desconocidas de todos los personajes de esta fascinante historia en aquella ensoñada Alejandría.





Detalles del Libro
Título original: "Mountolive"
Autor: Lawrence Durrell
Editorial: Faber y Faber
Fecha de la primera edición: 01/enero/1958
Páginas: 320

lunes, 21 de octubre de 2019

"Balthazar"

"(...)
Encerrados en nuestras máscaras rodábamos desesperadamente entre la multitud, de una habitación a otra, de un piso a otro de la gran casa iluminada, buscando un objeto identificable que orientara nuestro amor: una rosa prendida en una manga, un anillo, un pañuelo, un collar de colores. Algo, cualquier cosa que nos permitiera reconocer a los que amábamos. Las capuchas y las máscaras eran como símbolos exteriores, del secreto de nuestros espíritus, tan unilaterales y desposeídos como los padres del desierto en busca de su Dios. (...) Afuera, en la oscuridad, sentado en el césped junto al estanque, Amaril esperaba temblando. No se atrevía a quitarse el antifaz por temer de que su cara, si la mujer volvía ese año como había prometido, pudiera desagradarla o descepcionarla. Si uno se enamora de una máscara estando a su vez enmascarado, ¿cuál de los dos tendrá el coraje de quitarse primero el antifaz? Esos amantes ¿podrán seguir juntos por la vida sin quitarse el antifaz? Carrera de pensamientos en el cerebro sentimental de Amaril... El amor se complace en torturarse.
(...)"
(Fragmento de "Balthazar" de Lawrence Durrell)

"Balthazar" es el segundo libro de la tetralogía escrita por Lawrence Durrell, "El cuarteto de Alejandría". En éste viene revista la historia del primer libro, como ya aclara el autor no es una continuación sino una perspectiva diferente. Esta revisión de los hechos se nos muestra a través de las sabias anotaciones que hizo Balthazar sobre el manuscrito de Justine.

Un segundo libro que deja una pregunta suspendida: ¿la realidad es una invención o una broma de la memoria? Y entonces, ¿cómo se puede contar realmente aquello que sucede, todas esas piezas del rompecabezas que no encajan, que no encajan jamás pero que han sucedido? El autor nos enseña que la realidad y la verdad no existen, existe sólo aquello que deseamos ver y aquello que deseamos creer, la vida es un juego dividido en partes, donde cada uno cuenta un variado número de historias para convencer a todos de la versión que uno ha percibido, pero ¿quién conoce de verdad toda la historia?


Detalles del Libro
Título original: "Balthazar"
Autor: Lawrence Durrell
Editorial: Faber y Faber
Fecha de la primera edición: 01/enero/1958
Páginas: 227

lunes, 14 de octubre de 2019

"Justine"

"(...)
Es inútil -escribe- imaginar que uno se enamore por una correspondencia espiritual o intelectual; el amor es el incendio de dos almas empeñadas en crecer y manifestarse independientemente. Es como si algo explotara sin ruido en cada una de ellas. Deslumbrado e inquieto, el amante examina su experiencia o la de su amada; la gratitud de ésta, proyectándose erróneamente hacia un donante, crea la ilusión de que está en comunión con el amante, pero es falso. El objeto amado no es sino aquel que ha compartido simultáneamente una experiencia, a la manera de Narciso; y el deseo de estar junto al objeto amado no responde al anhelo de poseerlo, sino al que dos experiencias se comparen mutuamente, como imágenes en espejos diferentes. Todo ello puede preceder a la primera mirada, al primer beso o contacto, precede a la ambición, al orgullo y a la envidia; precede a las primeras declaraciones que marcan el instante de la crisis, porque a partir de allí el amor degenera en costumbre, posesión, y regresa a la soledad.
(...)"
(Fragmento de "Justine" de Lawrence Durrell)

"Justine" es el primer libro de la tetralogía escrita por Lawrence Durrell, "El cuarteto de Alejandría", a finales de la década de los cincuenta, en el siglo pasado. El autor explica que su intención fue construir una serie de novelas que se desplieguen en el espacio sin constituir una serie; obras que se complementen unas a otras, entretejiéndose en una relación puramente espacial, sin referencia temporal alguna.

En este primer libro, Darley, el narrador que nunca viene nombrado, retirado en una isla del Mediterráneo, recrea los recuerdos de su propia vida en Alejandría, tiempo antes de la Primera Guerra Mundial. Recuerdos del todo subjetivos ya que él está completamente enamorado de Justine, que a su vez está casada con Nessim, un poderoso empresario. De igual modo, toda la historia está llena de suposiciones, ya que el narrador está a lo oscuro de muchos aspectos del pasado y de los 'personajes' que lo rodean.

Un libro sin dudas complejo pero con un encanto único, que atrapa desde el inicio. Y si bien puede parecer en cierta forma 'incompleto' si no se leen los otros tres, es un libro 'sensual' y actual, pese a los años pasados desde su publicación, propio por la temática tratada.


Detalles del Libro
Título original: "Justine"
Autor: Lawrence Durrell
Editorial: Faber y Faber
Fecha de la primera edición: 01/enero/1957
Páginas: 223

viernes, 11 de octubre de 2019

#VDLN - 165

"La vida es más complicada de lo que pensamos,
y a la vez, mucho más sencilla de lo que nos atrevemos a imaginar."
(Fragmento de "Clea" de Lawrence Durrell)