Mostrando las entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2023

"Escrito en el agua"

Sinopsis: Tras cautivar a veinte millones de lectores en todo el mundo con "La chica del tren", Paula Hawkins vuelve con una apasionante novela sobre las historias que nos contamos al recordar nuestro pasado y su poder para destruirnos.
Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…
"No te fíes nunca de una superficie en calma, no sabes lo que puede haber debajo."
("Escrito en el agua", de Paula Hawkins)

Fue una noche de hace muchos años atrás y por una total casualidad; que vi la película "La chica del tren" con Emily Blunt... me quedé asombrada de la trama y su evolución. Y fue leyendo los títulos finales que tomé nota que estaba basada en una famosa novela de la que nunca había oído hablar, ni tanto menos de su autora, Paula Hawkins. Por eso no dudé un instante cuando, unos días antes del que sería un mes complicado en lo laboral y personal, me apareció como lectura recomendada su segunda novela "Escrito en el agua".

Empecé a leer y ya no deseaba detenerme. Aún así, por más de la mitad del libro tuve la sensación que había algo que se me escapaba; había un detalle que no terminaba de entender. Casi llegando al final todo se aclara y todas las piezas del rompecabezas que la autora fue diseñando página tras página, finalmente se arman...

...y luego llegan las dos páginas finales y el lector se queda con la boca abierta porque, como pasó con la historia anterior, es allí, sobre el final, que la historia hace un giro y te sorprende.




Detalles del Libro
Título original:
"Into the water"
Autora: Paula Hawkins
Traducción: Aleix Montoto (en español)
Editorial: Planeta
Fecha de la primera edición: 02/mayo/2017
Páginas: 390

lunes, 17 de enero de 2022

Ainssssssss...

"Para las mujeres el mejor afrodisíaco son las palabras,
el punto G está en los oídos,
el que busque más abajo está perdiendo el tiempo."
(Isabel Allende)

...sí, suspiro. Y mientras lo hago, viene a mi cabeza esta cita de Isabel Allende, con la que no puedo estar más de acuerdo.

Creo que era apenas una adolescente cuando "descubrí" a Mario Benedetti. Ese poema suyo "No te salves" me partió como un rayo que cae de un cielo sereno. Después llegó "El lado oscuro del corazón" y ahí sí, ahí supe de forma contundente y definitiva que, quien pudiese expresarse a través de las palabras de esta forma, conmigo tendría una ventaja sobre cualquier otro... no importaba edad ni aspecto físico, alguien que pudiese escribir, decir este tipo de cosas y de este modo, me tendría a sus pies irremediablemente. Por esto -y otros motivos que no te aburriré contándote-, este año he decidido leerme sino todos, la mayor parte de los libros de este hombre maravilloso. Y empecé por los más cortos...


Sinopsis: "La historia de un triángulo amoroso, como el que forman Miguel, Alicia y Lucas, es utilizado por el autor para ofrecernos una imprevisible e irónica exploración de la soledad humana, con un final abierto que se resumirá en la última frase del libro: «¿ ¿Quién de nosotros juzga a quién?»"
("Quién de nosotros", de Mario Benedetti)

Esta fue la primera novela de Mario Benedetti, su primera edición data en 1953... y a casi 70 años de esto, déjenme decir una obviedad: "si para muestra basta un botón...".

Es ésta una obra maestra; no le sobra ni le falta absolutamente nada. No hay mayores descripciones de cómo son físicamente los protagonistas, porque no importa, porque el autor hace una descripción tan exacta del alma de cada uno, de lo que sienten, de lo que creen o dan por cierto, que podés ponerle rostro inmediatamente a cada uno de ellos tres... hasta podrás ver sus gestos, sentir el tono de voz cuando se expresan.

Un libro que en 108 páginas nos hace reflexionar muchísimo sobre el amor, la amistad, las relaciones, las cosas no dichas y lo que se da por supuesto, de la soledad... de tantas y tantas cosas. En definitiva, uno de esos que yo llamaría: imperdibles.
"(...) Siempre ha habido una zona equívoca en la que los gestos, los silencios y las palabras podían representar con la misma eficacia tanto el odio como el amor, tanto la piedad como la indiferencia. (...)"

Detalles del Libro
Título original: "Quién de nosotros"
Autor: Mario Benedetti
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 108

Sinopsis: Intento de comprensión de una de las manifestaciones de la violencia engendrada por sistemas políticos represivos, el tenso diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios y que constituye la materia literaria de "Pedro y el Capitán" (1979) es «una indagación drama en la psicología de un torturador» a la que una objetividad rigurosa aleja del maniqueísmo. «Esta pieza dramática -advierte Mario Benedetti en el prólogo- no escenifica el enfrentamiento de un monstruo y un santo [...]. La distancia entre uno y otro es, sobre todo, ideológica; y es quizás ahí donde reside la clave de otras diferencias, que abarcan la moral, el ánimo, la sensibilidad ante el dolor humano, el complejo trayecto que media entre el coraje y la cobardía, la poca o mucha capacidad de sacrificio, la brecha entre traición y libertad.»
("Pedro y el Capitán", de Mario Benedetti)

Creo no exagerar cuando digo que ésta es otra obra maestra del autor. Es una maravilla que pueda llegar a expresar tanto y tan intensamente en sólo 89 páginas. El diálogo entre un torturador y su torturado. Un análisis psicológico, otra vez, de la naturaleza humana.

Como es probable que le suceda a muchos sudamericanos, el tema de la tortura a manos de militares, me remonta a una época que no viví por la edad que tengo (era muy pequeña), pero que siempre, en toda mi infancia y adolescencia, ha sido una nube gris de angustia. Por lo que el libro abre heridas y en lo personal, por motivos que no estaré aquí a contar, admito que más de una vez he imaginado poder preguntar a alguno de esos seres -¿humanos?, no, no creo- que torturaban o decidían la vida o muerte de otros, ¿por qué? ¿qué te lleva a actuar así? ...aunque no creo se pueda jamás comprender y menos justificar.
"(...) Tenemos que recuperar la objetividad, como una de las formas de recuperar la verdad, y tenemos que recuperar la verdad como una de las formas de merecer la victoria."
(Palabras de Mario Benedetti en el prólogo de "Pedro y el Capitán")
Otra pequeña joya que no tendrías que dejar de leer.


Detalles del Libro
Título original: "Pedro y el Capitán"
Autor: Mario Benedetti
Editorial: Alianza
Páginas: 89

Sinopsis: Este precioso libro, ilustrado por Sonia Pulido, recoge una selección de diez relatos magistrales de Mario Benedetti que se centran en el acto amoroso a través de todas las edades, desde la adolescencia hasta la vejez.No podría vivir sin beber, sin jugar a cartas y sin... no recuerdo qué más, comenta irónicamente uno de los personajes de Guerra y paz. Ese «qué más» se disfruta en este álbum: estamos hablando de lo que sienten dos cuerpos cuando se tocan, se exploran, o cuando, ya en la vejez, recuerdan el sabor del primer beso.Estos diez cuentos del gran Mario Benedetti, espléndidamente ilustrados por Sonia Pulido, son un homenaje al sentir de la piel, al deseo de visitar la pasión para seguir viviendo.
El recorrido empieza con la historia de un hombre y una mujer que se conocen cuando niños; luego, el viaje continua hacia el noviazgo, el matrimonio, el placer de un encuentro furtivo, y acaba conla carta de un hombre de ochenta años dirigida a quien fu su primer amor, aquella chiquilla que le inició en... el mejor de los pecados.

("El mejor de los pecados", de Mario Benedetti)

En este caso es un libro de cuentos que, como su nombre lo indica, están todos relacionados con eso tan maravilloso, natural y, hasta a veces, complejo, sucede entre dos seres. Si volviera a decir mi opinión luego de terminar de leerlo, sería obviamente muy repetitiva. Pero es que a este punto lo que siento por este autor y su obra, ni siquiera podría llamarlo amor sino que tiene mi más absoluta adoración.

Al máximo te llevará poco más de una hora leerlo pero creéme valdrá la pena.
"(...) Por su parte, ella no decía nada. Le gustaba que él le dijera cosas, pero ella callaba. Sólo sus ojos y sus manos hablaban. Y eso bastaba. (...)"
("El mejor de los pecados", de Mario Benedetti)

Detalles del Libro
Título original: "El mejor de los pecados"
Autor: Mario Benedetti
Editorial: Lumen
Páginas: 91