("Macbeth", William Shakespeare)
Creo que definitivamente leer teatro no es para mí. No hay caso, no lo disfruto. He leído "Macbeth" como quien lee un manual de instrucciones. A pesar de que le tenía muchísimas ganas -no hay obra de William Shakespeare que no me fascine al instante-, no logré conectar, no lograba "ver" a los personajes. No dudo que el problema sea mío, con mucha probabilidad necesito una historia novelada, pero ésta es la realidad.
Por ello, apenas terminé con el libro, que es relativamente corto, busqué una de las tantas versiones cinematográficas... y ahora sí!
Y con ella se produjo la magia... por 113 minutos no pude despegar los ojos de la pantalla. Una maravilla de imágenes, donde puedes casi palpar la ambición y la locura que ésta provoca. Donde rechazas y admiras a una Lady Macbeth, y al final hasta da pena cómo termina por aquello que provocan sus propios actos. Una historia que tiene muchos puntos en los que reflexionar... por ejemplo: ¿está todo escrito? ¿cada uno de nosotros tenemos un destino o lo vamos armando paso a paso? ¿qué hubiese pasado con Macbeth de no haber escuchado a las brujas? ¿era destino o profecía autocumplida?
Una vez más Shakespeare con su magnífica pluma nos muestra una de las tantas miserias humanas, la ambición desmedida, y sus terribles consecuencias. Y, si somos capaces de leer entre líneas e ir más allá, 'escuchar' lo que no está dicho pero presente, tendremos mucho, mucho en lo que pensar.
Detalles del Libro
Título original: "Macbeth"
Autor: William Shakespeare
Traducción: Agustín Garcia Calvo (en español)
Editorial: Penguin Clásicos
Fecha de la primera edición: 01/enero/1606
Páginas: 240
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.