Mostrando las entradas con la etiqueta engaño. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta engaño. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

"Un adulterio"

Sinopsis: "Tras un flechazo virtual, Erri y Clementina huyen de sus respectivas y tediosas vidas de casados para pasar un fin de semana juntos en una isla. Corren un riesgo enorme, pero la pasión que los mueve es incontrolable, y la felicidad que parece estar al alcance de la mano, irrenunciable.
'Un adulterio' nos deja entrever la historia completa de esta aventura fugaz en este extraordinario estudio del deseo. Un relato vibrante, sensual y brutalmente sincero que, construido sobre una mentira, nos interpela a todos: quienes han vivido una relación clandestina, quienes la han rechazado y quienes la han anhelado en lo más íntimo."
("Un adulterio", de Edoardo Albinati)

Una vez más la curiosidad mató al gato... o a la gata en este caso. Pues sí, he vuelto a caer en un libro que ha tenido una muy buena campaña publicitaria y con una cubierta y un prólogo más que sugestivo...

...pero sólo quedó en eso lamentablemente.

Un hombre y una mujer que deciden -sí, lo deciden, cortemos con el mito del "destino", del "acidente"... un accidente es caerse de la bicicleta no dentro otras cosas...-, dejarse llevar por la atracción mutua. Aún si ambos tienen un matrimonio feliz -acá podría empezar a reflexionar sobre la felicidad y ese otro mito popular que hace creer que una persona feliz es alguien que está sonriendo todo el tiempo...- y con hijos. Todo transcurre en cuarenta y ocho horas; y si bien para una parte podría ser el inicio de algo duradero e importante, para la otra empieza y termina allí.

No es un libro que esté mal escrito, por el contrario, desde esta perspectiva nada que decir (y faltaría más que yo lo hiciera, recuerda siempre que aquí nunca encontrarás una crítica en ese sentido, no soy quien para hacerlo... acá sólo están mis opiniones personales, mis subjetivas sensaciones); sólo que yo no podría llamar a éste "una historia"... es una parte de ésta, un fin de semana. Me quedé con la sensación que podría haber continuado. Quien quería más, ¿qué hizo una vez que regresaron? ¿acató la decisión del otro y ya? ...y el que ya sabía que sólo sería un "break", una pausa en la propia rutina como quien se toma un helado a la semana de ponerse a dieta, ¿qué hace luego? ¿todo es "normal" o deberá romper la dieta cada tanto para darle sentido? ...no sé, me dejó una extraña sensación, como si hubiese faltado algo. Tal vez me parece que es sólo un buen inicio y que se podría ahondar más, reflexionar más, aún a riesgo de que la lectura sea incómoda en ciertos aspectos... porque en definitiva, ¿qué verdad no lo es?

Me quedo con una frase que me dejó pensando:
"(...) La verdad no es necesaria pero el engaño es estúpido. (...)"


Detalles del Libro
Título original: "Un adulterio"
Autor: Edoardo Albinati
Traducción: Ana Ciurans (en español)
Editorial: Lumen
Fecha de la primera edición: 08/junio/2017
Páginas: 128

miércoles, 12 de agosto de 2020

"The prestige"

"(...)
Todo truco de magia tiene tres partes o actos:
La primera parte se llama 'la promesa', el mago nos muestra algo común... El segundo acto se llama 'la transformación', el mago toma el objeto común y lo convierte en algo extraordinario...
Pero aún no se aplaude, porque no es suficiente hacer desaparecer algo; hay que aparecerlo nuevamente. Ahora uno busca el secreto, pero no lo encuentra porque, claro está, en realidad no está mirando. Uno no quiere saberlo realmente... Uno quiere que lo engañen.
(...)"
("The prestige" de Christopher Nolan)


Me queda pensando... ¿en cuántos aspectos de nuestra vida será así? ...tenemos la "verdad" delante de nuestros ojos y, sistemáticamente, nos negamos a verla.
"No, pero él me quiere, es sólo que lo puse nervioso..."
"No me escribe porque está muy ocupada..."
"Me dijo que en su casa está todo mal... pobrecito..."
"Ahora porque ella es joven, en cuanto madure seguro cambia..."
"Hice todo lo que pude, son los demás que deberían aceptarlo, yo ya lo superé..."
Y así podría seguir hasta el infinito... y es que en el fondo, no queremos descubrir el truco, porque la verdad, la realidad -cualquiera que ésta sea-, jode y mucho.

Una película que tal vez no sea "la película", pero al menos te hace pasar un momento entretenido y disfrutando de la belleza de Scarlett Johasson, el saber hacer de Christian Bale y el carisma de Hugh Jackman.