miércoles, 17 de enero de 2024

"The Soprano"


Veinticinco años. Pasaron veinticinco años desde la primera vez que la familia Soprano apareció en las pantallas y yo finalmente terminé de verla pocos días atrás... todavía siento esa sensación de orfandad de serie.

Suscribir a "Los Soprano" como una serie que trata de mafia, de la criminalidad de las familias italoamericanas sería, al cuanto menos, reductivo. La serie habla de un drama familiar; con un padre, Tony Soprano -en su piel, el inolvidable James Gandolfini-, que debe recurrir a una psicóloga, la doctora Jennifer Melfi (Lorraine Bracco) porque su particular trabajo y su responsabilidad familiar, lo están haciendo colapsar. Pero éste es el primero de una larga lista de personajes increíblemente humanos. La esposa de Tony, Carmela (Edie Falco) en muchas ocasiones se la ve en lucha entre lo que desea y lo moralmente correcto. Su hija mayor, Meadow (Jamie-Lynn Sigler), que vive criticando y juzgando a su padre, sin dejar de amarlo infinitamente. Su hijo menor, A.J. (Robert Iler), que quisiera ser como su padre pero éste no desea esa vida para su hijo. Su madre, Livia (Nancy Marchand); su tío, Junior (Dominic Chianesi) y no nos olvidemos de una de sus hermanas, Janice (Aida Turturro), donde uno termina diciendo "¡qué familia!". Luego están sus amigos, sus colegas, Cris Moltisanti (Michael Imperioli); Paulie Gualtieri (Tony Sirico); Silvio Dante (Steven Van Zandt); Big Pussy (Vincent Pastore); Bobby Bacalieri (Steve Schirripa)... y hay más, muchos más actores importantes y sus personajes que son también imprescindibles para la historia en sí, porque no hay uno, ni siquiera uno que haya estado de más.

Una serie donde no falta absolutamente nada, hay amor, traición, prejuicios, homosexualidad, machismo, religión, tradiciones, familia, amistad... Creo que el mejor logro de todo esto haya sido presentar unos personajes extremadamente humanos. No hay uno sólo que se lo pueda identificar como "el bueno" de la historia, pero tampoco "el malo". No hay blanco o negro, sino un enorme gris. Viéndola, en más de una ocasión podés sentirte identificado o imaginar que podrías actuar del mismo modo... y, unos minutos después, sentirte totalmente contrariado por estos mismos individuos... repito, por las seis temporadas que dura la serie, el espectador no deja de ver al ser humano detrás del personaje.

En fin, una de las mejores series que jamás he visto por tantos y tantos motivos; y te recomiendo de verla si ya no lo hiciste y, sino, verla nuevamente.

10 comentarios:

  1. Vi algunos capítulos en canal de aire, que cometió el error de no seguir con los capítulos.
    Me gustaba la interacción entre Tony Soprano y la psicóloga.

    Recuerdo el homenaje en los Simpsons, en una escena con la música de apertura de Los Sopranos.
    Besos, paisana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Una serie que se debería absolutamente ver, Demiurgo... créeme.
      Besos, paisano.

      Borrar
  2. Vi un par de temporadas, pero,terminé aburrida. Solo sé que mi marido se quedó acordándose de toda la familia de Soprano con el final..
    ajajjj
    Besitos preciosa!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jajajajajajajajajaja... no sé por qué no me sorprende Ale!
      TVTTTTTTTTTTTTTTTTTTB... smu@ckssssssssssssssss!

      Borrar
  3. De esas series muy comentadas, pero que no logré ver nunca. Por estos días la repiten por HBO.

    Besos dulcemente grandes Alma.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Pues si fueras tú uno de series, Dulce, te la recomendaría... aunque no sé si es tu género...
      Besos grandes grandes.

      Borrar
  4. Una serie icónica, de hecho, es como el equivalente a EL PADRINO en serie. La sola comparación habla muy bien de ella. La muerte del actor volvió a poner en la palestra a la serie, pero tu apreciación personal, que en lo particular valoro mucho, hace que quiera verla. Aunque no tengo HBO, trataré de ver cómo hago.

    En otro orden, gracias por tu comentario debajo de LA PROPIEDAD y quiero que sepas que eres de las pocas personas que leyó ese "manuscrito" antes de ser publicado en libro. De hecho, valoro mucho tus observaciones y recuerdo una que me hiciste acerca de otro cuento, aquello de que la gente de las montanas bábaras no suelen ser de trato abierto. todo eso lo tomé en cuenta.

    Todavía no he tenido tiempo para responder los comentarios de esa entrada, pero, en lo que lo haga, te aviso, porque van a ser textos largos también.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad Ali lo que comentas sobre la equivalencia con "El Padrino", de hecho en la serie hacen mención repetidas veces.
      Y, con respecto a mi comentario en "La propiedad", fue sólo la verdad... es un excelente relato.

      Borrar
  5. La vi entera en un verano y me quedé pasmado, ¡vaya serie! De las mejores que he visto, sin duda, en la cabeza de ellas.
    Abrazos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tal cual Ethan... son de esas cosas que estoy segura que en un tiempo podría volver a ver sin problemas!
      Besos.

      Borrar