Mostrando las entradas con la etiqueta hechos reales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hechos reales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2022

"El niño que domó el viento"


Es desde que se estrenó esta película que la tengo entre los títulos pendientes y la semana pasada me decidí finalmente a verla... y obviamente me quedé pensando.

¿Cuánto es importante la educación para un individuo? Yo diría que muchísimo. Sin sombras de duda, el acceso a la educación es uno de los principales derechos humanos. Conocer, aprender, es algo que te cambia la vida. Tengo grabado en la memoria, como una de las expresiones más maravillosas del mundo, el rostro infantil la primera vez que logra leer por sí mismo... es el descubrimiento de un sinfín de puertas; puertas que se abren a un sin número de universos. Esta película cuenta una historia que demuestra cómo aprender puede cambiar el propio rumbo y, tal vez, el de los que te rodean también.

Cuando terminé de verla y escuché al verdadero protagonista de la historia, William Kamkwamba, recordé una entrevista de un viejo dictador que decía -palabras más, palabras menos-, que "una persona mala podía volverse buena, pero que un bruto siempre quedaría bruto" ...todo el contrario de lo que pienso, de lo que creo, de lo que siento. Si la educación, si el conocimiento, no tiene el poder de cambiar al ser humano, así como el más grande amor, ¿qué lo tiene?

miércoles, 17 de julio de 2019

24 Encuentros al Cine - #13

13° Encuentro: Una película con un triángulo amoroso.
Elección: Pearl Harbor


Ficha Técnica:
Título original: "Pearl Harbor"
Fecha de estreno: 25/Mayo/2001
Duración: 183 minutos
Director: Michael Bay
Protagonistas: Ben Affleck es Ralph McCawley
                    Josh Hartnett es Capitán Daniel Walker
                    Kate Beckinsale es Evelyn Johnson
                    Cuba Gooding Jr. es Doris Miller
                    Jon Voight es Franklin Roosvelt

Apenas leí la consigna, no pude pensar a otro título que no fuera éste; porque si hay algo que me quedó grabado de esta historia es justamente el triángulo amoroso entre los protagonistas. La trama nos cuenta la historia de dos amigos, Rafe y Danny. Ambos crecieron en Tennesse y desde muy chicos supieron que su vocación era la aviación... allí van. Así es que llegados a la edad justa, se hacen pilotos del Ejército de los Estados Unidos. Es aquí donde Rafe conoce a Evelyn, una enfermera del ejército de la cual se enamora.

Pero la Segunda Guerra Mundial comienza y Rafe vuela a Gran Bretaña, mientras Evelyn permanece a Pearl Harbor junto a Danny. Pronto llegan noticias que Rafe ha muerto en combate, algo que obviamente los trastorna... compartir el dolor los une aún más y de algún modo los enamora. Hasta aquí un normalísimo con fondo militar... pero ¿cuándo las cosas son normales en Hollywood? ...porque aquí la historia comienza a enrollarse de forma increíble. (Continuar a contar sería decir tooooodo y no es el caso...)

A todo esto, no debemos olvidarnos que detrás está el trágico ataque japonés a Pearl Harbor. Que, muy bien por los efectos especiales, extraordinarios para decir la verdad, pero en esta película no se puede buscar la veracidad histórica, ya que hay muchos "detalles" que fueron arreglados para que la misma llegue al público y sea entretenida a pesar de su larga duración.

Igualmente, para una tarde de lluvia o un domingo aburrido, podría ser una opción válida.