
("La despedida", de Milan Kundera)
Si tuviese que resumir en pocas palabras la experiencia de leer este libro, sería: "Cuando no te esperas nada y lo recibes todo"... eso ha sido para mí "La despedida" de Milan Kundera. Estaba un poco bloqueada con una lectura (y en parte, lo sigo estando), cuando mi amiga Ana me comenta que a ella le estaba sucediendo algo parecido y menciona el libro que hoy les traigo. Lo poco que había leído del autor, me había gustado mucho, por lo que quise probar. Busqué el libro y comenzó la aventura.
Una historia desarrollada a lo largo de cinco días, donde también cinco personajes principales cruzarán sus vidas para hacernos reflexionar acerca del mundo tal y cual lo vivimos hoy, del que fue y, en el mejor de los casos, el que podrá ser. Arriesgaría a decir que es lo más irónico que he leído del autor, si bien el mismo siempre "desliza" aquí y allá sus ideas, su visión de la realidad de esta forma tan particular. De todos modos es una historia con mucha sustancia aunque no lo parezca, y muchos podrían quedarse en la ligereza de Kundera, cometiendo un terrible error.
"(...) ¿Qué impulsaba a esta gente a desempeñar su triste actividad? ¿La maldad? Seguro, pero también el ansia de orden. Porque el ansia de orden pretende convertir el mundo de los hombres en el reino de lo inorgánico, en el que todo marcha, funciona, sometido a un orden suprapersonal. El ansia de orden es al mismo tiempo ansia de muerte, porque la vida es una permanente alteración del orden. O dicho al revés: el ansia de orden es el virtuoso pretexto con el cual el odio a la gente justifica su acción devastadora. (...)"¿No te hace 'ruido' este párrafo? ¿No te parece que esté hablando de como se ha manejado la clase política mundial del último siglo? Si alguien o algunos creyeran de tener "la verdad" en su boca, saber lo que está bien y lo que está mal, lo que debería ser y hacerse para conseguirlo, ¿creés que esto justificaría cualquier medio que se usase para conseguirlo?
Te repito, un libro que detrás de un ligero sentido del humor, esconde profundas reflexiones sobre la vida y la muerte; sobre el amor y la infidelidad; sobre los hijos; sobre la patria y el exilio; sobre la

Detalles del Libro
Título original: "Valčík na rozloučenou"
Autor: Milan Kundera
Traducción: Fernando De Valenzuela (en español)
Editorial: Tusquets Editores
Fecha de la primera edición: 01/enero/1972
Páginas: 328
Kundera siempre esconde ese algo más, nunca deja indiferente, para bien o para mal.
ResponderBorrarBesos dulcemente grandes Alma y dulce semana.
Por lo que he leído de él, Dulce, puedo decir que tienes toda la razón.
BorrarBesos grandes, grandes, grandes.
Creo que leí todo Kundera. Una obra coherente, de una atronadora lucidez filosófico-poética...
ResponderBorrarAbrazo hasta vos.
Qué genio, Carlos!!! ...a mí me faltan unos cuántos pero es que no me da la vida para todo... jajajajajajaja!
BorrarBesotes hasta allá.
Ya mismo añado a la lista! Me encantan tus reseñas, contagian las ganas de leer!
ResponderBorrarbeso grande. TVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
Ainsssssssssssssss Ale... es que vos me querés mucho... casi cuanto yo a vos... jajajajajajajajaja!
BorrarSmu@ckssssssssssssssssssssss!
Leí a kundera hace mucho, compulsivamente. Recuerdo q me gustó mucho La broma, el libro de la risa y el olvido, la insoportable levedad y ya luego se me mezclan.
ResponderBorrarBssss
Los dos primeros que nombras, el chico, aún no los he leído, pero es un autor muy, muy interesante sin dudas.
BorrarBesotes!!!
Hola Silvia!
ResponderBorrarA veces las mejores lecturas no vienen precedidas de ningún tipo de ruido. Yo por mi parte tratando de retomar este sano habito que tenia un poquito abandonado...
Besos;)
Pues Fran, el otro día empecé un libro, "Signatura 400" de Sophie Divry, que tenía esta cita en el preludio y me llegó hondo (supongo entenderás porqué)...
Borrar"La lectura es, junto con la amistad, uno de los recursos más eficaces para sobrellevar el dolor de la pérdida. Nos ayuda, en general, a elaborar el duelo por los límites de nuestra vida, los límites de la condición humana." - Didier Anzieu
Besotes!