Mostrando las entradas con la etiqueta Pablo Neruda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pablo Neruda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

"Il Postino"


Comencé a escribir esta entrada pensando en ampliar la que Miguel, a quien admiro muchísimo, me ha invitado a escribir... (¿cómo? ¿te has perdido esa entrada? ...remedia ya, aquí te la dejo!!) Pensé escribir de Massimo Troisi, pero esto tú que lees puedes averiguarlo cuándo y dónde quieras, y no creo te interese saber algo que podrías encontrar en cualquier sitio con un simple click.

Entonces empecé a pensar en quién soy (tal vez mi reciente cumpleaños me hace reflexionar en ciertas cosas); porqué soy de determinada manera; porqué las letras, las palabras, son importantes para mí; porqué (me) han sucedido ciertas cosas; porqué los libros, las películas, la música... y recordé la primera vez que leí a Neruda, era muy niña y seguro no entendí, pero nada fue igual. Supe, de esa forma certera en que se saben las cosas, porque las sientes, que las palabras son cielo e infierno; que te pueden encender como sólo la pasión puede hacerlo, que te pueden curar como sólo el amor sabe hacerlo, y que te pueden herir y matar como sólo la mejor de las espadas puede hacerlo.

Y esta película lo "dice" tan bien... y una belleza como Maria Grazia Cucinotta se enamora de Massimo Troisi... y todas quieren ser Beatricce y escuchar esas palabras; y todos quieren ser Mario o Pablo para poder sentirlas, escribirlas, expresarlas... porque se entiende el verdadero y gran valor, y el poder de las mismas; más que un físico espectacular, más que el dinero, más que cualquier otra cosa perecedera.

Las palabras y lo que provocan, son inmortales.


Es con mucha emoción y un grande honor
que les cuento que la entrada dedicada a esta película, escrita junto a Miguel,
ha sido publicada en una sitio español bastante conocido en el sector sobre el séptimo arte.
Te invito a leerla nuevamente aquí... y gracias, de .