lunes, 20 de mayo de 2024

de Libros

"(...) La mayoría de las veces, las personas que envidian mi supuesta seguridad no han dado un paso que no estuviera ya trazado por otros. Se han subido al autobus, han encontrado un asiento vacío y se han instalado cómodamente. A medida que iban haciendo kilómetros, sin embargo se han dado cuenta de que, después de todo, no era tan cómodo como parecía y que el panorama, visto siempre desde el mismo ángulo, resultaba más bien monótono. Entonces han mirado a su alrededor, buscando una alternativa ¿qué hacer? ¿ponerse en pie? ¿cambiar de sitio? ¿bajar del autobus? Sí, hubiese sido posible, pero... ¿sería verdaderamente más cómodo el nuevo asiento? ¿y si llega alguien antes y lo ocupa? Un viaje de pie no es muy deseable. Por no pensar en la espantosa hipótesis de quedarse solo en medio de una carretera desconocida, sin saber dónde ir. No queda más que conformarse y permanecer sentado en su sitio. Es incómodo, paciencia, uno se acostumbra. El panorama es monótono, pero basta con cerrar los ojos y echar una cabezada. Entre el riesgo y el aburrimiento, al final da siempre más seguridad el aburrimiento. (...)"
("Più fuoco, più vento", de Susana Tamaro)


...aunque en lo personal siempre elegiré el riesgo.

Sinopsis: A lo largo de un año de correspondencia con una joven amiga imaginaria, Más fuego, más viento recorre las etapas cruciales de la vida, cuando se busca un sentido profundo para la propia existencia. A las preguntas, dudas y perplejidades expresadas por esa joven en las cartas, Susanna Tamaro le sugiere en sus respuestas una nueva orientación sobre temas como el amor, el respeto, la amistad, la religión, la naturaleza, los valores humanos…
¿Cómo librarse de la tentación de la pasividad interior?, ¿cómo encontrar en uno mismo el valor de arriesgarse, de evitar las trampas del desencanto, la decisión superficial en un mundo dominado por el cinismo y por el materialismo? Con una voz clara y limpia, con un lenguaje esencial, y mucho coraje, Tamaro comparte las elecciones más personales y las vivencias cotidianas, ligadas a un mundo maltratado en el que, en su opinión, aún queda lugar para la fortaleza y la esperanza.
Susanna Tamaro es una escritora de gran sensibilidad y sobriedad, con un universo propio y un estilo muy personal, libre y sin concesiones. La crítica ha elogiado la capacidad comunicadora de su narrativa, como «reflexión filosófica sobre nuestro tiempo», mientras millones de lectores celebran sus libros. Consagrada en el mundo entero por éxitos como Donde el corazón te lleve y Respóndeme , Tamaro es una de las voces europeas más relevantes de hoy.

No hay comentarios.: